Los estudios universitarios se suelen articular a través de un "campus virtual", que además se utiliza para complementar los instrumentos y servicios habituales con algunas de las funcionalidades que ahora ofrecen las TIC.
Estos campus virtuales proporcionan diversos servicios a los profesores y a los estudiantes que, los profesores que lo desean (actualmente suele ser opcional), pueden aprovechar para complementar las prestaciones tradicionales que ofrecen las clases. Los principales servicios que ofrecen son:
• Plan docente
o Apuntes
o Enlaces
o Actividades
o Guías
• Servicio de correo electrónico
o Agenda
o Tablón de anuncios(asignatura, estudiantes..)
o Foros
o Espacios de trabajo personal y colaborativo
• Gestiones Administrativas
o Impartición de asignaturas online
o Servicio de Videoconferencia
martes, 22 de septiembre de 2009
Aportaciones de las TIC en la Universidad
Las TIC (informática, telemática, multimedia...) nos facilitan la realización de nuestros trabajos porque, sean éstos los que sean, siempre requieren cierta información para realizarlo, un determinado proceso de datos y a menudo también la comunicación con otras personas; y esto es precisamente lo que nos ofrecen las TIC:
- Acceso a todo tipo de información
- Todo tipo de proceso de datos, y de manera rápida y fiable
- Canales de comunicación inmediata para difundir información y contactar cualquier persona o institución del mundo.
- Acceso a todo tipo de información
- Todo tipo de proceso de datos, y de manera rápida y fiable
- Canales de comunicación inmediata para difundir información y contactar cualquier persona o institución del mundo.
WEB 2.0 - Universidad 2.0
Idea de Universidad 2.0 como espacio de intercambio de conocimiento académico en red.
Algunas características propias del formato, como son su facilidad y la interactividad con los usuarios, hacen de esta herramienta un medio idóneo para el trabajo con modelos de enseñanza en red , así como para su adaptación a proyectos de divulgación científica en abierto (blogs académicos)
Algunas características propias del formato, como son su facilidad y la interactividad con los usuarios, hacen de esta herramienta un medio idóneo para el trabajo con modelos de enseñanza en red , así como para su adaptación a proyectos de divulgación científica en abierto (blogs académicos)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)